Seleccionar página

Ahorra impuestos e invierte al mismo tiempo con el PPR de GBM!

Descubre cómo ahorrar impuestos mientras haces crecer tu patrimonio con el Plan Personal de Retiro más flexible de México.

Sin monto mínimo de apertura.
Sin penalizaciones si dejas de aportar.
Sin plazos forzosos.

Como asesor financiero afiliado a GBM te ayudo en todo el proceso de apertura de tu Plan Personal de Retiro para que sea lo más transparente y sencillo posible.

De acuerdo a la “Encuesta Global de Actitudes y Beneficios 2024” elaborada por la consultora WTW con mil empleados mexicanos que trabajan en empresas medianas y grandes del sector privado, los resultados de la encuesta fueron:

Postergar la jubilación

Casi una quinta parte de los empleados espera jubilarse a los 66 años. Además, la confianza en la capacidad de vivir cómodamente durante la jubilación ha disminuido en los últimos dos años en aquellos que se acercan al retiro.

Preparación para la jubilación

Solo el 33% de los empleados piensan que están en buen camino a la jubilación, ahorrando más del 8% de sus ingresos; el 34% piensan que no está en el camino correcto para jubilarse y están ahorrando un 8% o menos para su retiro.

86%

de estos acepta haber ahorrado menos de lo que cree que debería haberlo hecho, incrementándose así el número de trabajadores que no ha ahorrado lo suficiente para su retiro.

Conoce más sobre GBM

GBM es una empresa líder en soluciones financieras en México. Es la casa de bolsa con mayor número de cuentas de inversiones, concentrando más de 90% de todas las cuentas de inversión en la bolsa de valores.

Mi misión es proporcionarte un mayor bienestar financiero.

Capitale Asesoría Financiera

Fundada por Renan Ribeiro, Capitale Asesoría Financiera es una oficina de inversión afiliada a GBM, la mayor casa de bolsa de México.

Creador del Calendario de Dividendos (un portal que concentra los dividendos de las empresas mexicanas) y MásDividendos (plataforma de educación financiera), ahora abre una una nueva solución para estar aún más cerca de los inversionistas.

Capitale Asesoría

He reunido las principales dudas y preguntas sobre el funcionamiento del PPR de GBM basado en lo que escucho de los clientes que he atendido.

 

 

Qué es un PPR?

Un PPR (Plan Personal para el Retiro) es un instrumento de inversión diseñado específicamente para ayudarte a construir un ahorro para tu retiro, con beneficios fiscales importantes.

 

¿Cómo funciona un PPR?

Funciona como una cuenta de inversión con beneficios fiscales. Aportas dinero periódicamente, eliges en qué invertir (por ejemplo, acciones, fibras, ETFs o fondos), y si mantienes tus recursos hasta la edad de retiro (65 años), puedes retirar libre de impuestos. 

Funciona como una AFORE, pero de manera más flexible y transparente, ya que podrás elegir en qué invertir y cuánto invertir.

 

¿Cuál es la diferencia entre un PPR y una AFORE?

  • La AFORE es obligatoria, gestionada por el gobierno, y tú no eliges cómo se invierte.
  • El PPR es voluntario, tú eliges cuánto aportar y en qué invertir. En ambos casos puedes deducir tus aportaciones del ISR.

 

¿Bajo cuál artículo funciona el PPR de GBM?

Bajo el Artículo 151 de la Ley del ISR, que permite deducir aportaciones voluntarias destinadas al retiro.

 

¿Hasta qué monto puedo deducir al aportar en el PPR de GBM?

Puedes deducir hasta el 10% de tus ingresos o utilidades anuales, con un tope de 5 UMA anuales (aproximadamente $206,367.60 MXN en 2025).

Vamos a ver 2 ejemplos:
(1) Ingresos generados de $1,000,000 durante el año
Monto máximo que se puede deducir: $100,000

(2) Ingresos generados de $3,000,000 durante el año
Monto máximo que se puede deducir: $206,367.60 (el máximo permitido)

No hay límite para aportar, pero para deducir sí hay un límite. En el caso de aportar por arriba de tu límite, el monto excedente no será deducible, pero tendrá normalmente el beneficio fiscal de exención en las ganancias y en los dividendos.

 

¿Cuál es el monto mínimo de apertura del PPR de GBM?

No hay monto mínimo de apertura para el PPR de GBM. Muchos me dicen que les informaron que es $1,000,000 o $10,000, pero no es cierto.

 

¿Hay plazos forzosos de aportación en el PPR de GBM?

No. Puedes aportar cuando desees, sin compromiso mensual, pero se recomienda ser constante para aprovechar el interés compuesto y la deducción anual.

 

¿Qué pasa si dejo de aportar en el PPR de GBM?

No pasa nada. Tu dinero sigue invertido, y puedes retomarlo más adelante. No hay penalización.

 

¿Qué pasa si retiro antes de tiempo en el PPR de GBM?

Si retiras antes de los 65 años, el SAT te hará una retención del 20% sobre el monto retirado.

 

¿Hasta qué monto puedo retirar?

Los montos exentos para retiro funcionan de la siguiente manera:

  • Retiro único: hasta 90 UMAS anuales. En 2025 ese monto es de $3,714,616.80. 
    Este caso aplica cuando retires todo el dinero de tu PPR de una sola vez. Hasta las 90 UMAS el retiro es exento, para cualquier monto excedente habrá una retención del 20%.

  • Retiros parciales: hasta 15 UMAS anuales. En 2025 ese monto es de $619,102.80. Para cualquier monto excedente habrá una retención del 20%.

La UMA aumenta anualmente de acuerdo a la inflación. Al momento del retiro tienes que decidir la manera de realizar el retiro, si será un retiro total o retiros parciales. Es importantes considerar que cualquier monto relacionado a la jubilación se suma a los límites mencionados anteriormente. Es decir, si recibes una pensión del gobierno o montos de tu afore, también se consideran para la suma de los límites exentos.

 

¿Hay algún monto límite para poder aportar en el PPR de GBM?

No hay un tope para aportar, pero solo el monto dentro del límite deducible será considerado para deducción.

 

¿En qué puedo invertir en el PPR de GBM?

Puedes elegir cualquier activo que cotice en las bolsas de valores de México y através del SIC.

 

¿Cómo funciona la exención de retenciones e impuestos en el PPR de GBM?

En un contrato de inversión normal la tasa por ganancias de capital y dividendos es del 10%, la tasa de ISR depende de cada persona en caso de los instrumentos de deuda (hasta 35%) y la retención sobre los pagos de las fibras es de 30%.

En un PPR, todos los impuestos y retenciones en México serán exentos durante toda la vida del plan.

 

¿Puedo seguir realizando aportaciones después de los 65 años en el PPR de GBM?

No, ya no es posible seguir aportando, pero el portafolio construido no tiene fecha de caducidad, es decir, puede seguir invertido generando rendimientos por ganancia o dividendos. Es posible seguir operando con el capital que está en el PPR, en el caso que vendas algo puedes reinvertir en otro activo desde que esté dentro del mismo PPR.

 ¿Cómo puedo hacer deducible las aportaciones realizadas en el PPR de GBM?

Debes incluir tus aportaciones en tu declaración anual. GBM te proporciona un comprobante fiscal (CFDI) para ello. Entre los meses de febrero y marzo de cada año recibirás un correo con el documento por parte de GBM.

 

¿Cuáles son los tipos de PPR que ofrece GBM?

Actualmente GBM 2 tipos de PPR:

  • PPR por ejecución: el cliente toma sus propias decisiones de inversión. Puedes invertir en acciones, fibras, ETFs y fondos de inversión. La comisión es de 0.75% + IVA sobre la compra/venta de titulos de acciones, fibras y ETFs. Cada fondo de inversión tiene su propia comisión de administración. Es el plan más popular.

  • PPR discrecional: perfilamento bajo la metodología de creación de meta de Asesoría+ (escoger la opción de «ahorro para el retiro». Se crea un portafolio en línea con tu tolerancia al riesgo y horizonte de inversión. Se hace ajustes al portafolio a lo largo del tiempo. Se cobra una tasa de administración sobre el patrimonio.

 

¿Cómo puedo visualizar mi PPR en GBM?

En el caso del PPR por ejecución puedes ver el portafolio de 2 maneras: a través de los estados de cuenta, enviados en los primeros 5 días hábiles de cada mes; y a través del estado de posición, un documento que puede ser solicitado a mí o al personal de GBM. Por mi parte hago el envío de ese documento una vez al mes a mis clientes.

 

¿Cómo puedo ejecutar mis órdenes en mi PPR de GBM?

En el PPR por ejecución debes enviar tus órdenes al equipo de GBM a través de llamada o por correo. Una vez abierta la cuenta proporciono todas las instrucciones para realizar la llamada o para enviar la orden por correo.

 

¿Si tengo un cónyuge, conviene tener cada quien su PPR de GBM?

Si los 2 están generando ganancias a través de sus trabajos y buscar cómo deducir ingresos, sin dudas vale la pena que cada quien tenga su propio PPR.

 

¿Si soy RESICO, puedo tener un PPR en GBM?

Sí, es posible, pero es importante considerar 2 cosas:

(1) No podrás deducir las aportaciones
(2) Solo podrás invertir en instrumentos de deuda y en fibras, ya que no se puede invertir en acciones porque te convertirías en socio de una empresa, lo que no está permitido para RESICO.

 

¿Necesito tener una cuenta en GBM antes de abrir el PPR?

No, no es necesario. He abierto cuentas para clientes que no tenían cuenta en GBM y no cambia en nada el proceso de apertura.

 

¿Cuáles son los requisitos para abrir el PPR de GBM?

Para el PPR por ejecución, estos son los requisitos:

  • Identificación oficial vigente y legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses a nombre del titular.
  • Constancia de situación fiscal no mayor a 3 meses.
  • Cuestionario o solicitud de apertura. (yo lo propociono por correo después de la sesión de asesoría)

 

¿Cuánto tiempo puede tardar el proceso de apertura para el PPR de GBM?

Entre 1 y 2 semanas es el tiempo estándar. Podría tardar un poco más o un poco menos, dependiendo del tiempo de respuesta a los correos. El tiempo más corto que he abierto un PPR fue en 2 días.

 

Si tienes otras dudas que no fueron respondidas o si tienes interés en dar seguimiento a la apertura de tu PPR en GBM, agenda tu asesoría.

Me podrás encontrar en las redes sociales como @dividendosmexico.

 

 

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tu futuro financiero?

Agenda tu asesoría y comencemos a invertir de forma inteligente.

Calculadora de PPR